Descripción
Neobacina Crema Cicatrizante 15 g — pequeña en tamaño, grande en tranquilidad
Cuidado de heridas · crema cicatrizante con antibiótico
A veces la vida se resume en segundos: un juego en la calle de Chalatenango, una tarde en bici por San Salvador, una mañana de trabajo en La Libertad. Un resbalón, un raspón, esa ardorosa línea roja que no estaba en el guion. Ahí es donde una decisión simple marca la diferencia: limpiar, proteger, prevenir la infección. Para esos momentos existe Neobacina Crema Cicatrizante 15 g, con neomicina, bacitracina y óxido de zinc.

Bacitracina 250 UI
Óxido de Zinc 250 mg
Tubo 15 g
Uso tópico
La historia de Rosa (Chalatenango): del “¡ay!” al “ya pasó”
Rosa tiene 34, dos hijos y un cinturón negro en resolverlo todo con calma. Esa tarde, su hijo mayor vuelve del parque con una raspadura en la rodilla. El susto dura lo que tarda en abrir el botiquín. Rosa limpia con agua y jabón, seca con una gasa, y aplica una capa fina de Neobacina Crema Cicatrizante. No necesita discursos: necesita una rutina que funcione. Y funciona. Menos drama, menos riesgo de infección, más tranquilidad para seguir con la tarea de mates.
Fórmula
Nombre Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Sulfato de Neomicina | 5.00MG |
Bacitracina | 250.00UI |
Oxido de Zinc | 250.00MG |
Indicaciones
Prevenir que las lesiones menores de la piel como cortadas, raspones y quemaduras se infecten..
Contra-Indicaciones
La bacitracina no debe ser utilizada en pacientes con sensibilidad conocida al antibiótico. Los pacientes sensibles a la neomicina.
El secreto no es la prisa, es la constancia: limpieza → capa fina → cubrir si es necesario. Lo que se ha hecho siempre cuando algo se hace bien.
¿Qué hace realmente esta crema? Lo importante
Neomicina y bacitracina son antibióticos tópicos que ayudan a prevenir que cortes, raspones y quemaduras leves se infecten. Actúan sobre bacterias que, si se multiplican, convierten un problema pequeño en uno grande. Óxido de zinc aporta protección: calma, reduce la humedad indeseada y hace de “barrera” útil para que la piel se recomponga con menos molestias. Ideal para esas lesiones que no merecen sala de urgencias, pero sí respeto.
La fórmula al detalle (para quienes quieren entender, no solo creer)
Tu tubo de 15 g contiene:
- Sulfato de Neomicina — 5.00 mg. Un aminoglucósido tópico muy usado en cremas “triple antibiótico”. Su papel es bloquear el crecimiento bacteriano. Tiene un “pero” honesto: en personas sensibles puede provocar dermatitis de contacto. Por eso recomendamos siempre una primera aplicación en zona pequeña y parar si notas irritación.
- Bacitracina — 250.00 UI. Antibiótico polipeptídico clásico en primeros auxilios, clave para lesiones menores. Su misión: mantener a raya bacterias que, en piel lastimada, pueden colonizar el área.
- Óxido de Zinc — 250.00 mg. Un guardian de la barrera cutánea: astringente suave, protector, calmante. Lo ves en cremas para dermatitis del pañal por una razón: funciona cuando hay humedad y roce. En heridas menores aporta entorno “tranquilo” para reepitelizar.
Traducido a la vida diaria: menos molestias, entorno más limpio, piel con mejores condiciones para recuperar su equilibrio natural.
Cómo usarla bien (la diferencia entre “mejor” y “más de lo mismo”)
1) Lava con agua y jabón suave. Quita tierra, sudor, lo visible. 2) Seca con toques (sin frotar). 3) Aplica una capa fina de la crema sobre la lesión y alrededores inmediatos. 4) Cubre si la zona se roza con ropa o suciedad, usando gasa o apósito limpio. 5) Repite 1–3 veces al día. Y 6) Evalúa: si no mejora en una semana, consulta.
Evita la tentación de “por si acaso” en heridas profundas, punzantes, mordeduras o quemaduras graves: requieren valoración médica. Aquí hablamos de lesiones menores. Y sí, si aparece sarpullido o picor: suspende. La piel también opina.
Carlos (San Salvador): la caída que no estropea la semana
Carlos pedalea como quien piensa. En una bajada, un bache traicionero: raspón limpio en el codo. Lava con agua de su caramayola, llega a casa, jabón suave, seca, capa fina de Neobacina y apósito ligero. No hay épica ni drama, hay método. Al día siguiente, el codo no duele al juntar la camisa. A los tres días, la piel se va cerrando sin “sorpresas”. Volvió al pedaleo con casco y algo más de respeto por los baches.
Pro tip del botiquín urbano: lleva siempre una gasa, una toallita, una cura adhesiva y un tubo pequeño de crema. La bici no perdona improvisados.
Marta (La Libertad): cocinas, quemaduras leves y soluciones sensatas
Marta es de esas manos que curan con comida. Un aceite travieso salta de la sartén y deja una quemadura leve en el antebrazo. Agua fría, pausa, limpieza suave. Capa fina de Neobacina, cubrir para que la ropa no roce. Duerme bien, no por magia, por rutina. A los días, la piel luce menos enrojecida. Marta sigue sirviendo, porque el barrio no perdona el hambre.
¿Por qué insistimos en “capa fina” y “poco tiempo”?
Porque no se trata de tapar, sino de proteger y permitir que la piel haga su trabajo. Las capas gruesas, los vendajes apretados y los usos prolongados no hacen mejor el trabajo; a veces lo complican. Lo ideal es usar la crema de forma puntual y evaluar. Si la lesión va bien, reduce. Si se pone rara (más roja, caliente, con pus, dolor que aumenta): consulta.
Preguntas honestas, respuestas directas
“¿Puedo usarla en niños?”
En lesiones menores y una capa fina, suele tolerarse bien. Evita áreas grandes y consulta en caso de dudas o si el niño tiene antecedentes de alergias cutáneas.
“¿Puedo combinar con vaselina?”
Puedes preferir vaselina simple para mantener la herida húmeda (lo que ayuda a cicatrizar) y reservar Neobacina para momentos concretos. Si te funciona la rutina con crema antibiótica durante unos días, adelante; si notas irritación, cambia a vaselina.
“¿Sirve para cicatrices antiguas?”
No es su foco. Esta crema ayuda a prevenir infección en lesiones recientes. Las cicatrices establecidas requieren otro enfoque (masajes, parches de silicona, filtro solar, tiempo y paciencia).
“¿Y si soy alérgico a la neomicina?”
Entonces esta crema no es para ti. Si nunca la usaste, prueba primero en una zona pequeña. Ante picor, enrojecimiento o erupción, suspende.
Lo que hace el óxido de zinc (y por qué te conviene tenerlo cerca)
El óxido de zinc es el clásico discreto que salva el día: protege, calma, maneja la humedad de la piel y crea una película que da tiempo a tu cuerpo para recomponerse. Es el mismo que se usa en cremas de dermatitis del pañal por su efecto protector; aplicado con cabeza en heridas menores, ayuda a que la piel no “sufra” el roce y la humedad.
Piensa en el óxido de zinc como un guardia amable: no pelea, ordena el pasillo para que las células que reparan puedan pasar.
Buenas prácticas que se notan
- Lava una vez al día con agua y jabón suave. Mantén el área limpia sin obsesión.
- Capa fina de Neobacina; menos es más.
- Evita fricción innecesaria; usa un apósito limpio si la ropa roza.
- No “sellar” con plástico salvo indicación profesional; necesitamos que la piel respire.
- Atención a cambios: dolor que sube, calor, pus, fiebre o líneas rojas en piel: toca consulta.
En tu zona: Chalatenango, San Salvador y La Libertad
Te lo llevamos a donde estés: barrios de Chalatenango, colonias de San Salvador, comunidades de La Libertad. Compra en nuestra farmacia en línea, paga seguro y recibe sin complicarte la vida. Porque lo urgente no puede esperar a “cuando pase por la farmacia”.
Y si tienes dudas, escríbenos por WhatsApp. La idea es ayudarte a decidir bien y rápido.
Objeciones típicas (y cómo resolverlas con sentido común)
“Dicen que con vaselina basta”
En muchas heridas limpias, sí: la vaselina mantiene la hidratación y reduce el riesgo de alergia. Pero la vida real trae roces, sudor, polvo, niños que juegan y trabajadores que no paran. En esos contextos, usar por pocos días una crema con antibiótico puede darte un extra de tranquilidad. No es blanco o negro; es elegir bien y no prolongar sin necesidad.
“Me preocupa la resistencia a antibióticos”
El riesgo existe cuando se abusa o se usan mal. La clave es uso responsable: lesiones menores, capa fina, pocos días y consultar si no mejora. Nada de “dejar por rutina” cuando ya cicatrizó.
“¿Puedo usarla debajo del pañal?”
No es su indicación principal. Si necesitas proteger la piel por humedad, el óxido de zinc en cremas específicas para pañal es lo adecuado. Esta crema es para heridas menores con riesgo de infección.
Lo que NO debes hacer (para que no aprendas por las malas)
- No la uses en heridas profundas o sucias que requieren revisión profesional.
- No la uses en áreas muy extensas del cuerpo ni por periodos largos.
- No la apliques si notas señales de alergia (picor, sarpullido, ardor persistente).
- No cubras de forma hermética salvo que te lo indiquen.
- No la uses en ojos ni dentro de oídos.
Checklist rápido para el botiquín de casa
- Jabón suave + suero fisiológico o agua potable.
- Gasas estériles, curitas, vendas elásticas.
- Tijeras pequeñas, pinza limpia, guantes desechables.
- Vaselina en tubo y Neobacina Crema Cicatrizante 15 g.
- Alcohol al 70% para limpiar materiales (no sobre la herida abierta).
Historias que la piel agradece
El fútbol en la cancha de tierra de Chalatenango no se detiene por un raspón. El skate en el parque Bicentenario tampoco. La venta de pupusas en La Libertad sigue, con su ballet de sartenes y manos veloces. La piel se lastima porque vivimos; se recompone porque la cuidamos. Y ese cuidado, bien hecho, cabe en un tubo de 15 gramos.
- MedlinePlus (ES): Bacitracina tópica
- MedlinePlus (ES): Neomicina/Polimixina/Bacitracina tópicas
- Mayo Clinic: Óxido de zinc tópico
- Cleveland Clinic: Zinc oxide (uso y cuidado)
- DermNet NZ: Alergia de contacto a neomicina
- Mayo Clinic: Cortes y raspones (primeros auxilios)
- Mayo Clinic: Heridas punzantes (primeros auxilios)
- Academia Americana de Dermatología: Cuándo usar (o no) antibióticos en piel
- StatPearls: Bacitracina tópica
Valoraciones
No hay valoraciones aún.