Saltar al contenido

DOLOCRIM MARY-JUANA CREMA X 120g

Dolocrim Mary-Juana Crema es un analgésico tópico (uso externo) formulado con contrairritantes y agentes sensoriales que producen sensación de frío-calor

$6.58

En stock

Descripción

DOLOCRIM MARY-JUANA CREMA X 120g


 

Dolocrim Mary-Juana Crema x 120 g — efecto frío-calor para músculos que protestan

¿Dolor de espalda, cuello o rodillas? dolocrim mary-juana crema x 120g combina salicilato de metilo, mentol y alcanfor para aliviar molestias musculares y articulares leves. Ideal para uso localizado cuando buscas algo rápido, cómodo y sin tomar pastillas.
Precio público: $6.58 · Presentación: crema 120 g.

Dolocrim Mary-Juana Tarro 120gr
Dolocrim Mary-Juana Tarro 120gr

💊 Qué es y para qué sirve Dolocrum Mary-Juana

Dolocrim Mary-Juana Crema es un analgésico tópico (uso externo) formulado con contrairritantes y agentes sensoriales que producen sensación de frío-calor y alivio local del dolor. Se emplea para:

  • Dolor muscular por sobreuso, fatiga deportiva y contracturas.
  • Dolor articular leve por esguinces menores, torceduras, lumbalgia mecánica y rigidez cervical.
  • Apoyo en recuperación funcional junto a reposo relativo, estiramientos y calor/hielo alternado (nunca aplicar al mismo tiempo que la crema).

Fórmula declarada: Alcohol, Aceite mineral, Salicilato de metilo, Mentol, Alcanfor.

Fórmula

Nombre IngredienteCantidad
Alcohol0.00
Aceite Mineral0.00
Salicilato de Metilo0.00
Mentol0.00
Alcanfor0.00

Indicaciones

Utilizado para masajes relajantes, para tensión y cansancio muscular.

Contra-Indicaciones

Hipersensibilidad a los componentes..

🔍 Cómo funciona (explicación corta pero clínica)

  • Mentol: activa receptores TRPM8 → sensación de frío analgésico.
  • Alcanfor: estimula receptores térmicos/nociceptivos y aporta calor suave.
  • Salicilato de metilo: derivado salicílico con acción contrairritante; “distrae” la señal dolorosa (teoría de compuerta). A diferencia de los AINE tópicos, no está diseñado como antiinflamatorio profundo sino como modulador sensorial local.

La monografía OTC para analgésicos externos incluye mentol, alcanfor y salicilato de metilo en rangos típicos; cada marca ajusta la concentración dentro de esos márgenes.

📋 Indicaciones

  • Dolor muscular y articular leve a moderado sin lesiones abiertas.
  • Rigidez por mala postura (teletrabajo, conducción, estudio).
  • Preparación/recuperación deportiva como coadyuvante (no es dopaje ni reemplaza fisioterapia).

Acude a evaluación si hay: dolor intenso que no cede, hormigueo, pérdida de fuerza, inflamación marcada, fiebre, traumatismo importante o dolor nocturno persistente.

💡 Modo de uso correcto

  • Limpia y seca la zona. Aplica capa fina y masajea hasta absorción.
  • Frecuencia: 3–4 veces al día, dejando varias horas entre aplicaciones.
  • Duración: evalúa respuesta en 5–7 días. Si el dolor persiste, consulta; no uses por periodos prolongados sin valoración.
  • Lava las manos tras aplicar. Evita ojos, mucosas, heridas o piel irritada/eczema.
  • No cubras con vendajes oclusivos ni uses con calor externo (parches térmicos, compresas calientes) para no aumentar la absorción y el riesgo de irritación.

⚠️ Precauciones y quiénes deben tener cuidado

  • Alergia a salicilatos/aspirina: evita su uso. El salicilato de metilo es pariente químico del ácido acetilsalicílico.
  • Anticoagulados (warfarina) o trastornos hemorrágicos: el uso excesivo/oclusivo de salicilatos tópicos puede aumentar la absorción sistémica. Consulta antes.
  • Niños: no usar en menores de 12 años salvo indicación profesional. Nunca en cuadro viral con fiebre (criterio de seguridad por salicilatos).
  • Embarazo/lactancia: prudencia; consulta antes de usar productos con salicilatos/mentol/alcanfor.
  • No aplicar tras ducha muy caliente ni inmediatamente antes de ejercicio intenso.
  • Suspende ante erupción, quemazón intensa, mareo, náusea o empeoramiento del dolor.

Aviso: Contenido educativo. No sustituye consulta médica. Usa el producto el mínimo tiempo necesario y siguiendo la etiqueta local.

🌟 Beneficios clave (lo que sí puedes esperar)

  • Alivio localizado del dolor y la rigidez sin tomar pastillas.
  • Inicio rápido de sensación confort (frío-calor) con masaje.
  • Rutina sencilla para combinar con estiramientos, descanso relativo y corrección postural.

📉 Efectos secundarios

  • Enrojecimiento leve, hormigueo, ardor pasajero.
  • Irritación/dermatitis por contacto (rara). Suspende si aparece erupción o dolor cutáneo importante.
  • Muy raro: signos de toxicidad salicílica con uso excesivo u oclusión (zumbido de oídos, náusea). Requiere atención médica.

🔁 Interacciones y combinaciones sensatas

  • Puede complementarse con paracetamol oral si lo indicó tu profesional.
  • Evita usar simultáneamente otros tópicos calientes/fuertes (capsaicina alta, alcanfor/mentol de otras marcas) en la misma zona.
  • Si tomas anticoagulantes o AINEs, usa la mínima cantidad y consulta si necesitas aplicaciones prolongadas.

✅ Comparativa rápida (para ubicar su papel)

  • Dolocrim Mary-Juana (mentol/alcanfor/salicilato): contrairritante. Útil cuando el objetivo es alivio sensorial local.
  • Diclofenaco tópico: AINE antiinflamatorio local con evidencia en tendinopatías y artrosis leves. Puede ser preferible si la inflamación domina el cuadro.
  • Relajantes musculares orales: opción en contracturas intensas, siempre bajo receta y por pocos días.

Bajo el paraguas “Flex” (p. ej., Dolofin Flex, diclofenac flex) suelen existir formulaciones distintas —con AINEs u otros analgésicos orales—; no son equivalentes a esta crema.

🗣️ Consejos prácticos del farmacéutico

  • Haz una prueba puntual en 3×3 cm de piel y revisa 24 h si hay irritación.
  • Para lumbalgia mecánica: 48 h de reposo relativo + crema 3–4 veces/día + estiramientos suaves, luego progresión de movimiento.
  • No duermas con la piel aún “caliente” por la crema; espera a que se absorba.
  • Revisa postura de escritorio y altura de pantalla; tu cuello lo agradecerá.

🛒 ¿Dónde comprar Dolocrim Mary-Juana?

Adquiérelo en nuestra farmacia en línea y recibe en los departamentos de San Salvador, La Libertad y Chalatenango. Cubrimos, entre otros, los municipios con mayor población:

  • San Salvador: San Salvador, Soyapango, Mejicanos, Apopa, Ilopango, San Martín, Ciudad Delgado, Cuscatancingo, Ayutuxtepeque, San Marcos, Tonacatepeque, Santo Tomás, Panchimalco, Rosario de Mora, Santiago Texacuangos.
  • La Libertad: Santa Tecla, Colón, Antiguo Cuscatlán, San Juan Opico, Ciudad Arce, Zaragoza, Nuevo Cuscatlán, La Libertad (Puerto), San José Villanueva, Comasagua, Huizúcar, Tamanique, Chiltiupán.
  • Chalatenango: Chalatenango, Nueva Concepción, La Palma, Tejutla, La Reina, El Paraíso, San Ignacio, San Rafael.

Añadir al carrito — $6.58

❓ Preguntas frecuentes

¿Dolocrim Mary Juana para qué sirve? Para aliviar dolor muscular/articular leve con efecto frío-calor. ¿Qué dolores quita la Dolo? Contracturas, tensión por mala postura, esguinces leves, lumbalgia mecánica.

¿Para qué se utiliza Dolocrim? Uso tópico local como coadyuvante no farmacológico sistémico. ¿Cuál es la dosis? Capa fina 3–4 veces/día, sin oclusión ni calor externo.

¿Qué contiene Dolocrim Flex? ¿Diclofenac flex? “Flex” suele referirse a combinaciones con AINEs u otros analgésicos de uso sistémico o en geles con diclofenaco; revisa la etiqueta específica. Dolocrim Mary-Juana es una crema contrairritante, no contiene diclofenaco.

¿Qué dolor quita el Dolo? Dolor musculo-esquelético simple. Si hay hinchazón grande, hematoma extenso o limitación funcional marcada, requiere valoración médica.

📚 Fuentes de autoridad

Aviso: Contenido educativo. No sustituye consulta médica. Usa el producto por periodos cortos, sin ocluir ni aplicar calor. Suspende y consulta ante enrojecimiento intenso, ampollas, fiebre, debilidad, náusea, zumbido de oídos o si el dolor no mejora en 7 días.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “DOLOCRIM MARY-JUANA CREMA X 120g”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *