Saltar al contenido

SULFASIL SUSPENSION 60ml

Sulfasil Balsámico es una suspensión antibiótica con expectorantes. El componente antibiótico es trimetoprim/sulfametoxazol

$7.08

En stock

Categoría: Brand:

Descripción

Sulfasil BalsamicoX 60ml Trimetoprim+Sulfa+Gu







Sulfasil Balsámico 60 ml — TMP/SMX + expectorantes para infecciones seleccionadas y tos con moco

sulfasil balsámico combina Trimetoprim 40 mg + Sulfametoxazol 200 mg (por 5 ml aprox.) con Cloruro de amonio 25 mg y Guayacolato de glicerilo 50 mg. Apoya el tratamiento de infecciones bacterianas susceptibles y el manejo de tos productiva.

Precio público: $7.08 · Frasco 60 ml.

Sulfasil Balsamico 60Ml Trimet+Sulfa
Sulfasil Balsamico 60Ml Trimet+Sulfa

💊 Qué es y para qué sirve sulfasil Balsamico

Sulfasil Balsámico es una suspensión antibiótica con expectorantes. El componente antibiótico es trimetoprim/sulfametoxazol (TMP/SMX), útil solo si la bacteria es sensible; los expectorantes ayudan a fluidificar y expulsar moco.

Fórmula

Nombre IngredienteCantidad
Trimetropin40.00MG
Sulfametoxazole200.00MG
Cloruro de Amonio25.00MG
Guayacolato de Glicerilo50.00MG

Indicaciones

Indicada para el tratamiento de infecciones ocasionadas por gérmenes sensibles. Infecciones de vías respiratorias superiores o inferiores, rinitis, sinusitis, faringitis, amigdalitis, traqueítis, bronquitis aguda o crónica, neumonía y bronconeumonía.Infecciones genitourinarias: cistitis aguda o crónica, pielocistitis, pielonefritis, uretritis gonocócicas. Infecciones del aparato digestivo paratifoidea, tifoidea, gastroenteritis y disentería bacilar. Infecciones de la piel piodermias, furúnculos, abscesos y heridas infectadas. Oculares conjuntivas, blefaritis y sepsis neonata, septicemias y peritonitis. Estados sépticos.

Contra-Indicaciones

Hipersensibilidad a trimetoprima o sulfonamidas, embarazo, lactancia, niños menores de 1 años, insuficiencia hepática..

  • No es un jarabe “para la gripe”. No mejora cuadros virales sin sobreinfección.
  • Requiere diagnóstico y dosificación médica. El uso inadecuado favorece resistencia y efectos adversos.

🔍 Cómo funciona

  • Trimetoprim + Sulfametoxazol: bloquean en tándem la síntesis de folatos bacterianos (efecto bactericida conjunto).
  • Cloruro de amonio / Guayacolato de glicerilo (guaifenesina): expectorantes que reducen la viscosidad del moco y facilitan la tos productiva.

📋 Indicaciones (bajo valoración médica)

  • Algunas infecciones de vías respiratorias por bacterias sensibles (p. ej., traqueobronquitis bacteriana, otitis media; no indicado en neumonía por estreptococo neumoníae resistente).
  • ITU no complicada por cepas sensibles, cuando el médico lo indica.
  • Coqueluche atípica o profilaxis de Pneumocystis (otros esquemas; a criterio especializado).

Antibiótico responsable: si los síntomas son virales (moco transparente, febrícula, dolor de garganta leve), no se requiere antibiótico. Una tos con moco no implica infección bacteriana.





💡 Dosis y cómo tomarlo

Usa jeringa dosificadora y sigue la receta. La suspensión suele aportar 40 mg TMP + 200 mg SMX por 5 ml.

  • Esquema orientativo pediátrico: 8 mg de TMP/kg/día (con 40 mg TMP/5 ml) divididos cada 12 h (duración típica 5–10 días según infección).
  • Adultos: médicos suelen preferir tabletas (160/800 mg c/12 h). Si se usa suspensión, calcular equivalente.
  • Tómalo con agua, puede tomarse con comida si hay molestias gástricas. Completa el ciclo aunque mejores.

Preguntas comunes: “¿Cómo se toma la sulfacid?”, “¿Qué antibiótico tomar para infección urinaria fuerte?” — La elección depende del urocultivo y resistencias locales; no te automediques.

⚠️ Precauciones

  • Alergia a sulfas o trimetoprim: contraindicado.
  • Embarazo (especialmente tercer trimestre) y lactantes <2 meses: evitar por riesgo de kernicterus.
  • Déficit de G6PD, insuficiencia renal/hepática, ancianos: requieren ajuste/monitorización.
  • Hiperpotasemia y mielosupresión son eventos posibles; busca ayuda si hay debilidad, palpitaciones, moretones o infecciones frecuentes.
  • Si aparece erupción extensa, ampollas, descamación o fiebre alta, suspende y acude de urgencia (riesgo de SJS/TEN).

Aviso: Contenido educativo. No sustituye consulta médica. Los antibióticos se usan el mínimo tiempo y solo cuando están indicados.

🌟 Beneficios

  • Aborda infección bacteriana (si hay susceptibilidad) y tos con moco en un solo frasco.
  • Formato suspensión: dosificación por peso, útil en pediatría.

📉 Efectos secundarios

  • Frecuentes: náuseas, diarrea leve, cefalea, fotosensibilidad.
  • Menos frecuentes/graves: erupciones cutáneas, Stevens-Johnson/TEN, colitis por C. difficile, citopenias, hiperpotasemia.

🔁 Interacciones

  • Warfarina (↑INR), metotrexato (↑toxicidad), fenitoína (↑niveles), IECA/ARA-II o espironolactona (↑potasio), hipoglucemiantes sulfonilureas (↓glucosa).
  • Evita alcohol en exceso y exposición solar intensa (usa protector).

✅ Comparativa útil

  • Jarabes expectorantes solos (guaifenesina/ambroxol): alivian moco pero no tratan infección.
  • Sulfasil Balsámico: añade TMP/SMX para infección bacteriana sensible + expectorantes.
  • Resfriado viral simple: solución salina, hidratación, miel (>1 año), analgésicos; sin antibiótico.





¿Qué cura el sulfacid balsámico?

Trata infecciones bacterianas sensibles con TMP/SMX y ayuda a expulsar moco con expectorantes. No sirve para virus.

¿Para qué se utiliza Sulfacid Balsámico?

Como parte de un plan médico para bronquitis/otitis bacterianas seleccionadas y tos productiva asociada.

¿Qué cura el sulfacid?

“Sulfa” se usa como nombre común de sulfonamidas (p. ej., sulfametoxazol) activas contra ciertas bacterias; su uso es específico y con receta.

¿Qué es el ácido sulfámico y para qué se utiliza?

Es un compuesto industrial (limpieza/descamación) no medicinal. No debe ingerirse ni usarse como fármaco.

¿Cómo se toma la sulfacid?

Según receta y peso. Dosis orientativa pediátrica: 8 mg/kg/día de TMP divididos cada 12 h; mide con jeringa.

¿Para qué se utiliza Sulfasil?

Para infecciones bacterianas susceptibles y alivio de tos con moco. Indicación médica obligatoria.

¿Qué infecciones cura el sulfa?

Algunas de vías respiratorias, urinarias y de piel causadas por bacterias sensibles. Depende del cultivo y resistencias locales.

¿Qué tipo de infecciones cura el trimetoprim con sulfametoxazol?

ITU no complicada, ciertas otitis/sinusitis/bronquitis bacterianas, piel y tejidos blandos por cepas sensibles.

¿Sulbacter Forte para qué sirve?

Es otra marca con TMP/SMX; su uso e indicaciones son equivalentes bajo receta.

¿Qué antibiótico tomar para infección urinaria fuerte?

Debe decidirse con urocultivo y evaluación clínica. TMP/SMX es opción solo si la bacteria es sensible y la resistencia local es baja.

¿Qué bacterias matan las sulfas?

Varias Enterobacterales y Staphylococcus susceptibles; no cubre Pseudomonas ni estreptococos resistentes.

¿Para qué sirve Sulfalud Balsámico / Sulfaquilab balsámico?

Marcas análogas con TMP/SMX y expectorantes; finalidad similar: infección sensible + tos con moco.

¿Sulfacid balsámico qué cura?

Cuadros bacterianos indicados por el médico; no resfriado común.

¿Para qué se utiliza el sulfa balsámico?

Para apoyar el manejo de infección respiratoria bacteriana con expectoración espesa.

¿Para qué se utiliza la pastilla sulfacid?

Las tabletas de TMP/SMX se usan en adultos; el jarabe permite dosificar por peso en niños.

¿Para qué se utiliza Sulfasil Balsámico?

Como ya se explicó: antibiótico + expectorantes en una sola formulación, bajo receta.

¿Qué tipo de infecciones puede tratar la trimetoprima con sulfametoxazol?

ITU, otitis/sinusitis/bronquitis bacteriana, celulitis por Staphylococcus sensible, entre otras.

¿Para qué se utiliza el jarabe Sulfasil?

Para facilitar la dosificación pediátrica en infecciones sensibles y tos productiva.

¿Para qué se utiliza Sulfasil suspensión oral?

Igual que el jarabe: forma líquida para dosificar por ml/ kg.

¿Qué beneficios tiene la sulfa?

Eficacia contra diversas bacterias a bajo costo cuando hay susceptibilidad. Requiere uso responsable por riesgos e interacciones.

🗣️ Consejos prácticos del farmacéutico

  • Usa jeringa dosificadora y agita antes de cada toma.
  • Hidrátate y realiza lavados nasales si hay mucosidad espesa.
  • Si no mejoras en 48–72 h o empeoras, vuelve a consulta (posible resistencia o diagnóstico alterno).
  • Evita sol intenso; usa protector por fotosensibilidad.

🛒 Dónde comprar y cobertura

Compra en nuestra farmacia en línea con entrega en San Salvador, La Libertad y Chalatenango. Municipios con mayor población que cubrimos:

  • San Salvador: San Salvador, Soyapango, Mejicanos, Apopa, Ilopango, San Martín, Ciudad Delgado, Cuscatancingo, Ayutuxtepeque, San Marcos, Tonacatepeque, Santo Tomás, Panchimalco, Rosario de Mora, Santiago Texacuangos.
  • La Libertad: Santa Tecla, Colón, Antiguo Cuscatlán, San Juan Opico, Ciudad Arce, Zaragoza, Nuevo Cuscatlán, La Libertad (Puerto), San José Villanueva, Comasagua, Huizúcar, Tamanique, Chiltiupán.
  • Chalatenango: Chalatenango, Nueva Concepción, La Palma, Tejutla, La Reina, El Paraíso, San Ignacio, San Rafael.

Añadir al carrito — $7.08

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué cura el Sulfasil Balsámico? Infecciones bacterianas sensibles + ayuda a expulsar moco. ¿Cómo se toma? Según peso y receta. ¿Qué bacterias matan las sulfas? Depende del antibiograma; no cubre todas.

📚 Fuentes de autoridad

Aviso: Contenido educativo. No sustituye consulta médica. Los antibióticos (TMP/SMX) se usan el mínimo tiempo necesario y bajo prescripción. Suspende y consulta ante dificultad respiratoria, fiebre persistente, erupción severa o somnolencia incapacitante.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SULFASIL SUSPENSION 60ml”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *